Blog de Negocios en Florida

¿Refugio o Asilo?

¿Refugio o Asilo?

Refugio o Asilo | Vivimos en un mundo convulsionado donde la violencia parece ser el denominador común para expresar las diferencias raciales, religiosas o políticas de los pueblos. La disrupción social que generan los serios conflictos en numerosos países del “Tercer...

leer más
La Educación en los EE.UU.

La Educación en los EE.UU.

Manejo Local  La Educación en los EE.UU. el manejo de las instituciones educativas, públicas y privadas, depende de los gobiernos  locales y municipales. Por esta razón no existe un sistema educativo uniforme para toda la Unión Americana, a excepción de las academias...

leer más
Cómo Apropiarse del Poder en 4 Sencillas Lecciones

Cómo Apropiarse del Poder en 4 Sencillas Lecciones

Los resultados de la reciente campaña electoral de los EE.UU. me han inspirado a escribir este breve manual que le indicará a cualquier político osado del mundo subdesarrollado, cómo apropiarse del poder. Lección Primera. Identifique a un grupo social que haya sido...

leer más
¿Sabe lo que es AirBnb?

¿Sabe lo que es AirBnb?

¿Sabe lo que es AirBnb? Mucha gente no sabe que la empresa de hotelería más grande del mundo no posee ni una sola habitación ni que comenzó cuando sus fundadores decidieron alquilar tres camas de aire con desayuno incluido (AirBnB = Air Bed and Breakfast) En el año...

leer más
UBER significa «lo máximo»

UBER significa «lo máximo»

¿Sabe lo que es la "uberización"? Una “innovación disruptiva” ocurre cuando una nueva tecnología logra que cambien radicalmente los esquemas tradicionales de desenvolvimiento de un mercado o actividad empresarial determinada. No es aventurado afirmar que entre las...

leer más
EL CUENTO DOMINICANO

EL CUENTO DOMINICANO

¿Han oído hablar de Virgilio Díaz Grullón? En mi afán de conocer cada día más sobre la historia, la geografía, las costumbres y la cultura de la República Dominicana me topé en mi búsqueda con un personaje emanado del realismo mágico latinoamericano: Virgilio Díaz...

leer más
Tips Sobre Negociación

Tips Sobre Negociación

  La vida, aun desde cuando estamos en el vientre materno, se desenvuelve bajo un permanente entorno de negociaciones. Los tips sobre negociación que escogí se corresponden a situaciones en las que negociar era de rigor.  Cuando daba los primeros pasos de mi vida...

leer más
El Efecto Aladino

El Efecto Aladino

En estos días cayó en mis manos un libro publicado en 1985 que me retrotrajo a etapas de mi temprana juventud. “El Efecto Aladino”, titulo del libro, pretende demostrar en su desarrollo que “para que a uno le den, hay que pedir” o en léxico popular que “el bebé que no...

leer más
El Noviciado

El Noviciado

El que no oye consejos no llega a viejo... Al cumplir dieciséis años viviendo en este generoso país se me ha ocurrido redactar un decálogo de lo que, a mi juicio, son los errores mas frecuentes que cometemos los latinoamericanos al pisar suelo norteamericano. Veamos....

leer más
¿LE TIENE MIEDO AL DENTISTA?

¿LE TIENE MIEDO AL DENTISTA?

Una dantesca escena que jamás olvidaré apareció en la película Los Niños del Brasil. En ella se mostraba al tristemente célebre Dr. Mengele, médico nazi que usaba a los prisioneros de guerra para sus experimentos científicos, hurgando las dentaduras de sus víctimas...

leer más
Propiedad Intelectual e Internet

Propiedad Intelectual e Internet

A mediados del 2016 el número de usuarios de Internet superó la cifra de 3,611 millones de usuarios lo que implica que casi la mitad de la población mundial tiene ya acceso a la “red de redes”. Este extraordinario crecimiento del mercado virtual de más del 900% entre 2000-2016 ha venido acompañado de una verdadera revolución tecnológica.

leer más
Miami es Miami

Miami es Miami

Miami fue fundada 330 años después de San Agustín, el 28 de julio de 1896, en la zona meridional de la Florida. Y, a pesar de que Florida se había convertido en el estado número 27 de la Unión en 1845, es solo en la década de los 1870’s cuando se conforma el primer asentamiento importante de colonos en la zona conocida en lengua tequesta como “Miami” (“Agua Grande”).

leer más